SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA HEGEMONÍA DE LOS EEUU.

La segunda Guerra Mundial es considerada como uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Su desenlace acabó con uno de los regímenes más represivos que el mundo haya conocido
-el nazismo- y puso fin a largos siglos de dominio de Europa Occidental en la historia mundial. Pero al mismo tiempo, determinó la conformación de una nueva configuración planetaria, estructurada en tomo a la oposición intersistémica entre el capitalismo y el socialismo, y estableció la emergencia de un vector superior en las relaciones internacionales: la lucha de las dos supe potencias por la supremacía. No obstante haber costado millones de vidas humanas, el fin de esta conflagración planetaria no supuso el surgimiento de un mundo más apacible en el cual los conflictos, oposiciones y tensiones se dirimieran a través de la negociación y la concertación. Por el contrario, traía en ciernes la semilla de una nueva forma de competición y de exacerbación de los conflictos: la guerra fría.
En la actualidad, cuando la Unión Soviética ha desaparecido, existe la tendencia por parte de algunos analistas a atribuir toda la responsabilidad del estallido de la guerra fría al Kremlin y a la camarilla dirigente entonces en el país de los soviéticos (por ejemplo, Walter Laqueur, La Europa de nuestro tiempo. Desde la segunda Guerra Mundial hasta la década de los 90, Buenos Aires, Vergara, 1994). Sin pretender negar la responsabilidad de Moscú, consideramos que un examen más ecuánime debe incorporar igualmente la participación de Gran Bretaña y Estados Unidos en el inicio y desarrollo de esta nueva forma de competición, por ser países que también alimentaron los recelos y trataron de configurar un orden en el que prevalecieran sus estrechos intereses nacionales.
https://youtu.be/JgwkSa5dSQU
luego de ver este vídeo los estudiante realizan grupos de cinco para la elaboración de un cuadro sinoptico.
valoración de la clase.
asignación de tareas.
Comentarios
Publicar un comentario